La Especialización Ingeniería Geológica tiene como objetivo actualizar y reafirmar conocimientos enfocados en geología. Formando un profesional capaz de desarrollar un análisis geotécnico completo, cubriendo aspectos que van desde el análisis de suelos; análisis geotécnico, estabilidad de taludes. Utilizando técnicas actualizadas de Ingeniería Geológica.
Esta especialización está dirigido a profesionales o funcionarios en general de Empresas del Sector Minero que deseen especializarse y/o actualizarse en el rubro minero y estar a la vanguardia.
El postulante presentará los siguientes documentos:
El Plan de Estudios de la Especialización en Ingeniería Geológica es personalizado, por ello se le da la opción de elegir 09 cursos que compondrá su malla curricular. A continuación se detallan los cursos a elegir:
Análisis de Estabilidad de Taludes
Análisis Multivariable y sus Aplicaciones en Exploración Minera
Balance Hídrico de un Acuífero Aplicado a la Minería
Base de Datos y Modelamiento Geológico 2d y 3d, Secciones y Planos de Curvas Iso-valóricas de Leyes
Calidad de Aguas Subterráneas y Proyectos de Remediación
Características hidraúlicas y Modelamiento Hidrogeológico
Caracterización del Macizo Rocoso
Caracterización y correlación estadística de datos geológicos
Determinación de Red de Monitoreo de un Proyecto Minero
Diseño de Escombreras y Pozas de Relaves
Ensayos en Laboratorio e Instrumentación Geotécnica
Estabilización de Taludes y Diseño Geomecánico en Minería Superficial
Estudio del agua y su aplicación en Geotecnia Minera
Fortificación de Túneles y Excavaciones en Minería Subterránea
Geoestadística Aplicada a la Estimación de Yacimientos Mineros
Hidrogeología y Métodos de Explotación Minera
Hidrogeoquímica e Isotopías de Aguas
Ingeniería Geotécnica Aplicada al Diseño de Excavaciones en Minería Subterránea
Ingeniería Geotécnica Aplicada al Diseño de Excavaciones en Minería Superficial
Mecanica de Rocas Subterránea
Mecánica de Suelos Aplicada a Minería
Modelamiento y Simulación Aplicada a la Ingeniería Geotécnica Minera
Muestreo Geológico y Minero, teoría QAQC
Recarga Artificial de Acuíferos Aplicada a la Minería
Simulación Geoestadística de Geología y leyes (aplicación de software)
Uso de Software Aplicado al Planeamiento de Explotación Subterránea
Uso de Software en Mecánica Rocas
Voladura Controlada, Análisis Vibracional y Sismología Aplicada a la Estabilidad del Macizo Rocoso en Minería Subterranea
Voladura Controlada, Análisis Vibracional y Sismología Aplicada a la Estabilidad del Macizo Rocoso en Minería Superficial
I SEMINARIO PRESENCIAL
La Metodología de PERUMIN ALATI se basa en el método de casos. Por ello se desarrollaran casos reales con el fin de instruir al participante reforzando conocimientos, desarrollando habilidades y destrezas que le permitirá ser un profesional capaz de dar soluciones y afrontar retos.
Asimismo PERUMIN ALATI te ofrece un CAMPUS VIRTUAL que te permitirá recibir las clases desde la comodidad de su casa u oficina adaptándolo a sus tiempos libres.
Doctor en Hidrogeología del Sistema Acuífero Volcánico de La Palma (Islas Canarias) por la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante -España. Magíster en Hidrología Subterránea por la Universidad de Cataluña – España, Magíster en Evaluación de Impacto Ambiental por el Instituto de Investigaciones Ecológicas de Málaga – España. Consultor especialista en Hidrología y Medio Ambiente, ejecutor de estudios, peritajes geológicos diversos como hidrología y recursos hídricos, gestión de recursos hidráulicos, hidrogeoquímica, planes hidrológicos, exploración de cuencas y sistemas acuíferos.
Magister en Ingeniería de Sistemas, Ingeniero de Minas de la Universidad Nacional de Ingeniería, Estadía de Investigación en el Centro de Geoestadística de Fontainebleau (Francia). Desarrolló Proyectos de Modernización con Implementación de Sistemas para empresas del Sector Minero a cargo de organismos internacionales como Banco Mundial y BID Cuenta con más de treinta proyectos mineros evaluados a nivel nacional e internacional. Especialista en evaluación de Proyectos de Inversión Minera, Ampliación de Minas en Operación y Optimización de Costos, Software para estimación de recursos, diseño de minas y cálculo de reservas. Actualmente Director de Geoestadistica.com SAC.
Ingeniero Civil y Licenciado en Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Federico Santa María - Chile, Especialista Estructural Geotécnico con una muy amplia experiencia en el rubro minero, se ha desempeñado como Ingeniero Geotécnico de la Empresa Montgomery Watson's Global MWH Américas Inc. Chile Ltda., Ingeniero revisor Estructural y Geotécnico de la Unidad de Ingeniería del Serviu de Valparaíso, Ingeniero de Proyectos de Vector Chile Ltda, en el diseño de sus proyectos de Pilas de Lixiviación. Actualmente consultor en Perú y Chile.
MBA - Master en Dirección y Administración de Empresas MBA – DAE impartido por la Escuela Europea de Negocios ENN – Madrid – España, Ingeniero de Minas por la Universidad Nacional de Piura Lima – Perú. Especialista en Minería Subterránea, construcción de túneles Civiles – Mineros, Obras de Ingeniería subterránea y Seguridad Industrial. Actualmente se desempeña como Ingeniero Coordinador de proyectos de la empresa IESA SRL – Bolivia – Obras Subterráneas, Mina Colquiri – La Paz - Bolivia. Expositor y Capacitador en centros de formación profesional en PERU Y BOLIVIA.
Puede abonar en el BANCO DE CRÉDITO por teléfono, Internet, cajeros, agentes BCP, etc.
Cta Corriente en Soles: 193-2227032-0-72
Cta corriente en Dolares: 193-2213440-1-89
Titular de la cuenta: PERUMIN ALATI SAC
En el caso tenga cuenta con otro banco, le brindamos nuestro código interbancario:
Soles: 00219300222703207218
Dólares: 00219300221344018916
Razón Social: Banco de Crédito del Perú
Código Swift: BCPLPEPL
Dirección fiscal: Cl. Centenario 156, URB. Las Laderas de Melgarejo, La molina, Lima – Perú
Titular: PERUMIN ALATI SAC
Cuenta Corriente en Dólares: 193-2213440-1-89
RUC: 20600332741
Deberán ser remitidos única y exclusivamente a nombre de:
Nombre: MARIBEL LOPEZ CISNEROS
DNI: 42577140
País: Perú
07 de Mayo
Asesores altamente capacitados que te ayudarán a disipar cualquier interrogante que tengas a lo largo de la capacitación.
Te permiten interactuar e intercambiar conocimientos con tus compañeros y profesores.
Nuestros conocimientos y la metodología estratégica de enseñanza desarrollada a través de los años, te permitirán capacitarte de manera efectiva.