Menu

Diseño de Túneles y Obras Subterráneas

Descripción

El curso comprende un panorama amplio sobre los últimos avances de métodos de construcción de túneles, tanto en el desarrollo mediante minado continuo (con tuneladoras) y minado discontinuo, con perforación y voladura. Los túneles se construyen con distintos fines ya sea para uso civil: túneles ferroviarios, carreteros hidráulicos y de uso específico para la industria minera subterránea. Para el diseño y la construcción de túneles se tomará en cuenta los aspectos técnicos, económicos y seguridad en su entorno físico.


Objetivos

El alumno identificará las tensiones y esfuerzos que se presentan en las estructuras y solucionar problemas de dimensionamiento y/o verificación de las mismas; utilizando adecuadamente las tablas y realizando los gráficos correspondientes.
Diseñará los tipos de túneles, ya sea por el método de minado continuo y mediante perforación y voladura ya sea para uso civil o para uso de la industria minera subterránea.


Material y Lugar

El curso "Diseño de Túneles y Obras Subterráneas" estará organizado por 3 dias (24 Horas de Capacitación) y el participante obtendrá en certificado de participación, material de trabajo y Coffee Breaks.
El lugar de capacitación será en NM Lima Hotel: Av. Pardo y Aliaga 300, San Isidro - Lima, Perú.

Tema 01: Propiedades Mecánica de las Rocas

  • a) Dureza.
  • b) Densidad.
  • c) Abrasividad, impermeabilidad.
  • d) Caracterización del macizo rocoso.
  • e) Disciplinas a ser tomadas en la construcción de túneles.

Tema 02: Geomecánica

  • a) Definición, objetivos, importancia.
  • b) Caracterización del macizo rocoso.
  • c) Clasificaciones geomecánicas aplicadas a la caracterización del macizo rocoso.
  • d) RQD, RMR, Q.
  • e) Tablas Geomecánicas.
  • f) ESR y Dimensión Equivalente.
  • g) Tablas.

Tema 03: Definición de Túnel

  • a) Definición.
  • b) Elementos de un túnel.
  • c) Principios de funcionamiento de un túnel.

Tema 04: Secciones Típicas

  • a) Baúl, herradura, circular, cuadrada, rectangular, trapezoidal.
  • b) Diseño de los servicios para la construcción de un túnel.
  • c) Forma y dimensión de la sección.
  • d) Justificación de la excavación en fases.

Tema 05: Procedimientos Constructivos

  • a) Método Alemán.
  • b) Método Belga.
  • c) Método del Frente Completo.
  • d) Método NATM para macizos rocosos.
  • e) Descripción de métodos constructivos: Suelos, rocas.
  • f) Escudos.
  • g) Tuneleras: Tipos.

Tema 06: Métodos Analíticos vs Numéricos

  • a) Métodos analíticos.
  • b) Métodos numéricos.
  • c) Método de Convergencia Confinamiento: Pasos.
  • d) Curva de Excavación.
  • e) Curva del revestimiento.
  • f) Métodos numéricos de diseño.
  • g) Softwares aplicables a Geomecánica y Mecánica de Rocas.
  • h) Recomendaciones de tipo de sección.

Tema 07: Labores Mineras y Subterráneas

  • a) Rampas y galerías.
  • b) Diseños de Perforación y voladura.
  • c) Datos técnicos.
  • d) Diseños de sostenimiento.
  • e) Túneles gasíferos y de centrales hidroeléctricas.
  • f) Construcción de chimeneas con Alimak.
  • g) Datos técnicos.

Tema 08: Equipos

  • a) Equipos, herramientas y materiales empleados en la construcción de túneles.
  • b) Selección del método constructivo de un túnel: Minado continuo y Perforación – Voladura.

Tema 09: Emboquilles

  • a) Ejemplos de emboquilles de túneles.
  • b) Generalidades en el emboquille de túneles: Ubicación, bermas sobre el talud frontal, taludes de desmonte.

Tema 10: Aplicación del NATM

  • a) Aplicación práctica del NATM.
  • b) Principios del nuevo método austriaco NATM.

Tema 11: Tuneladoras TMB

  • a) Herramientas de corte: Tipos de picas, número y tamaño de las picas.
  • b) Introducción.
  • c) Características generales de las tuneladoras (TBM).

Tema 12: Diseño y Construcción de Túneles

  • a) Costos con Minadores continuos.
  • b) Rendimiento en la construcción de un túnel mediante el método de minado continúo.

Tema 13: Distribución de Taladros

  • a) Distribución de taladros en el frente de ataque.
  • b) Factores en el diseño de voladura de rocas.
  • c) Diseño en la voladura de rocas de túneles.
  • d) Explosivos usado en la construcción de túneles.
  • e) Cálculo de Índices de perforación y voladura.
  • f) Secuencia de salida.
  • g) Análisis de los resultados de la voladura.
  • h) Costos de perforación y Voladura.

Tema 14: Equipos de Limpieza y Acarreo

  • a) Scoops, palas, etc.
  • b) Cálculo del rendimiento del equipo de limpieza y acarreo.
  • c) Equipos de transporte: Volquetes, camiones de bajo perfil, locomotoras, etc.

Tema 15: Sostenimiento de Túneles

  • a) Pernos de anclaje, malla electrosoldada.
  • b) Cimbras metálicas.
  • c) Arcos Noruegos.
  • d) Hormigón proyectado.

Tema 16: Ventilación

  • a) Caudal de aire requerido en la ventilación de un túnel.
  • b) Tipos de ventiladores y ductos de ventilación.
  • c) Pernos de anclaje.
  • d) Cimbras metálicas.
  • e) Arcos Noruegos.
  • f) Hormigón proyectado.

Tema 17: Seguridad Industrial

Metodología

La Metodología de PERUMIN ALATI se basa en el método de casos. Por ello se desarrollaran casos reales con el fin de instruir al participante reforzando conocimientos, desarrollando habilidades y destrezas que le permitirá ser un profesional capaz de dar soluciones y afrontar retos.

Asimismo PERUMIN ALATI te ofrece un CAMPUS VIRTUAL que te permitirá recibir las clases desde la comodidad de su casa u oficina adaptándolo a sus tiempos libres.

  • Consta de 120 horas de capacitación.
  • Exposiciones en audio y video.
  • Talleres Prácticos por Modulo.
  • Materiales PDF descargable.
  • Solución de preguntas por parte del ponente a tiempo real mediante las clases en vivo.
  • Foro virtual.
  • Asesores Académicos personalizado.

Beneficios

  • Staff de consultores de amplia trayectoria académica y empresarial en el sector minero.
  • Enfoque práctico basado en experiencias reales de aplicación en el sector minero
  • Intercambio de conocimientos con profesionales vinculados al rubro minero.
  • Acceso desde cualquier dispositivo (Tablet, Smartphone, laptop, etc.) y de cualquier parte del mundo.
  • Acceso ilimitado las 24 horas del día al Campus Virtual

Edgar García

MBA - Master en Dirección y Administración de Empresas MBA – DAE impartido por la Escuela Europea de Negocios ENN – Madrid – España, Ingeniero de Minas por la Universidad Nacional de Piura Lima – Perú. Especialista en Minería Subterránea, construcción de túneles Civiles – Mineros, Obras de Ingeniería subterránea y Seguridad Industrial. Actualmente se desempeña como Ingeniero Coordinador de proyectos de la empresa IESA SRL – Bolivia – Obras Subterráneas, Mina Colquiri – La Paz - Bolivia. Expositor y Capacitador en centros de formación profesional en PERU Y BOLIVIA.

Medios de Pagos por BCP

Puede abonar en el BANCO DE CRÉDITO por teléfono, Internet, cajeros, agentes BCP, etc.

Banco de Crédito del Perú

Cta Corriente en Soles: 193-2227032-0-72
Cta corriente en Dolares: 193-2213440-1-89
Titular de la cuenta: PERUMIN ALATI SAC

En el caso tenga cuenta con otro banco, le brindamos nuestro código interbancario:

Soles: 00219300222703207218
Dólares: 00219300221344018916

Transferencia Bancaria:

DATOS DEL BANCO

Razón Social: Banco de Crédito del Perú
Código Swift: BCPLPEPL
Dirección fiscal: Cl. Centenario 156, URB. Las Laderas de Melgarejo, La molina, Lima – Perú

DATOS DEL TITULAR DE CUENTA

Titular: PERUMIN ALATI SAC
Cuenta Corriente en Dólares: 193-2213440-1-89
RUC: 20600332741

WESTERN UNION o MONEY GRAM

Money Gram

Deberán ser remitidos única y exclusivamente a nombre de:

Nombre: MARIBEL LOPEZ CISNEROS
DNI: 42577140
País: Perú

Descargar Malla Curricular
Fecha de inicio:

07 de Mayo

Contáctenos

¿Por que elegirnos?

Asesoría Permanente

Asesores altamente capacitados que te ayudarán a disipar cualquier interrogante que tengas a lo largo de la capacitación.

Foro y Chat

Te permiten interactuar e intercambiar conocimientos con tus compañeros y profesores.

Años de Experiencia

Nuestros conocimientos y la metodología estratégica de enseñanza desarrollada a través de los años, te permitirán capacitarte de manera efectiva.