Magister en Marketing y Gestión Comercial por la Escuela Superior de Estudios de Marketing en Madrid - España. Ingeniero Civil de Minas por la Universidad de Santiago de Chile, con amplia experiencia en la ejecución de proyectos mineros. Consultor Senior de Organismos Internacionales, empresas privadas y del sector público. Investigador y Conferencista en: Bolivia, Chile, España, Estados Unidos, México, Perú y Suecia.
Ingeniero con amplia experiencia en Seguridad y Salud ocupacional, Gestión de Residuos y Sistemas de Gestión: ISO 9001:2008, ISO 14001:2004, OHSAS 18001:2007, ANSI Z10-2005 e ILO-OSH 2001 en los sectores Industria y Minería, con especialización en Gestión de la Calidad y Auditoria Ambiental, por la Universidad Agraria - La Molina. Consultor externo HS (Health and Safety) para ISEM, U.S. ITEM S.A.
Magíster en Derecho Tributario por la Universidad de Florida, USA. Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Socia Senior de la firma Muñiz, Ramírez, Perez-Taiwan & Olaya. Más de 19 años brindando asesoría tributaria y comercial a empresas importantes del Perú y de inversión extranjera. Especialista en temas tributarios del sector de Energía y Minas. Actualmente a cargo de la Consultoría y Planeamiento Tributario del Área de Energía del Estudio Muñiz.
Doctor y Magister en Ciencia de la Ingeniería con mención en Metalurgia Extractiva, por la Universidad de Concepción de Chile. Consultor especializado en metalurgia del oro, plata, cobre y polimetálicos. Investigador y conferencista en Chile, Argentina y Perú.
Doctor en Hidrogeología del Sistema Acuífero Volcánico de La Palma (Islas Canarias) por la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante -España. Magíster en Hidrología Subterránea por la Universidad de Cataluña – España, Magíster en Evaluación de Impacto Ambiental por el Instituto de Investigaciones Ecológicas de Málaga – España. Consultor especialista en Hidrología y Medio Ambiente, ejecutor de estudios, peritajes geológicos diversos como hidrología y recursos hídricos, gestión de recursos hidráulicos, hidrogeoquímica, planes hidrológicos, exploración de cuencas y sistemas acuíferos.
Ingeniero Metalúrgico con especialización en procesamiento de minerales (molienda- flotación) e Innovación tecnológica en Minería por la Universidad de Antofagasta de Chile. Con amplia experiencia en Tecnologías Minero-Metalúrgico. Es auditor líder interno en sistemas de gestión integrado (ISO9000, ISO14000, OSHA 18001) con entrenamiento por Bureau Veritas. Conferencista de Eventos Mineros y actualmente es Ingeniero de Aplicaciones Senior en Moly Cop Adesur S.A.
Magíster en Ciencias Económicas con mención en Gestión Empresarial. Ingeniero de Minas por la Universidad Nacional Del Altiplano Puno - Perú, Asesor en la elaboración planes estratégicos, presupuestos de inversión, planeamiento de inversiones (Capex) y operacionales (Opex), con más de 20 años de experiencia en Perforación y Voladura, Planeamiento Mina, Análisis Económico, Operaciones Mina, Supervisión de carga-transporte, Elaboración de proyectos e inversiones.
Magíster en Salud Ocupacional y Ambiental, Magíster en curso de Higiene Ocupacional, Miembro de la Sociedad Peruana de Salud Ocupacional (SOPESO), Miembro de la Asociación Brasilera de Higienistas Ocupacionales (ABHO), Asesor de Salud Ocupacional, Profesor en Diplomados de Salud Ocupacional; más de 10 años de experiencia en la Gestión de Salud Ocupacional en grandes compañías.
Ingeniero geólogo minero con especialización en Gestión Integral de Riesgos y Liderazgo, por la universidad ESAN (Perú) y por The International Safety Trainning and Tecnhnology (Sudáfrica). Presidente del Comité de Seguridad de la Sociedad Nacional de Minería Petróleo y Energía. Creador del Sistema Integrado Gestión de Riesgos: SIGER PERÚ, actualmente Director de Team Consulting. Consultor Chile, Argentina, México, Brasil, EE.UU., Corea del Sur, Sudáfrica y Perú.
Doctor en Psicología, Magíster en Psicología Organizacional y Recursos Humanos, Licenciado Psicoterapeuta. Especialista en Crecimiento y Desarrollo personal. Capacitador de: Oficina De Control De La Magistratura-OCMA del Poder Judicial, Banco de La Nación, Impulse Telecom, Simsa, Tecsup, Corpac. Consultor de diferentes empresas como: Yanacocha, Milpo, Nyrstar, Geotec, Corpesa, Delcrosa, Indeco entre otras.
Abogado por la Universidad Católica del Perú, especializado en Derecho de Seguros, Derecho de la Seguridad Social, y en Seguridad y Salud en el Trabajo. Amplia experiencia en la administración de Seguros de Riesgos Laborales y de Riesgos Previsionales. Catedrático de Esan, Usil entre otras. Consultor de Buenaventura y Empresas importantes del Peru en Normativa de Salud Ocupacional, Seguridad y Salud en el Trabajo. Actualmente asesor legal de APESEG.
Magister en Plani_cación y Gestión del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Master en Gestión Integrada de Calidad, Medio Ambiente y Riesgos Laborales por la Universidad Politécnica de Madrid, Executive Master Business Administration por la Universidad Adolfo Ibañez – INCAE. Ejecutivo y Consultor con 15 años de experiencia en gestión, auditoría y consultoría de calidad, salud ocupacional, seguridad en el trabajo y control medio ambiental, en empresas líderes de la industria química, minería y construcción. Auditor Senior en HSEQ en Estados Unidos, Sudáfrica, Brasil, Chile, Venezuela y Perú.
Ingeniero Industrial, Miembro del Colegio de Ingenieros del Perú CIP Nro.44280, con especialización en Sistemas de Gestión Calidad, Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente por Barcelona, España, (Certificación Europea IEMA) y por México DF (Certificación IRCA). Consultor de Sistemas de Gestión basados en las Normas Internacionales ISO 9001:2008, ISO14001:2004 y OHSAS18001:2007 en Minera Sipan, Petroperu, Minera Yanacocha, Minera Minsur, Minera Ares, Minera Caylloma, Minera Arcata, Minera Raura, Minera Condestable, Unicon, Minera Atacocha, etc.
Master en Gerencia Ambiental de la Universidad de los Andes - Colombia. Master en Evaluación de Impacto Ambiental del Instituto de Investigaciones Ecológicas, Málaga - España. Geólogo de la Universidad de Caldas – Colombia. Gerente de Control Ambiental Consulting LTDA y Asesor de Sostenibilidad para MPX Colombia S.A. Ha sido consultor del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Actualmente Director Comercial de Ecologic SAS CO2CERO®.
Ingeniero de Higiene y Seguridad Industrial de la Universidad Nacional de Ingeniería. Con Especialización en Ciencias e Ingeniería Ambiental y en Gerencia de Proyectos por la Universidad Nacional de Ingeniería. Auditor Líder IRCA de Sistemas de Gestión Ambiental, ISO 14001: 2004 por Bureau Veritas. Consultor de Sistemas de Gestión basados en las Normas Internacionales ISO 9001:2008, ISO14001:2004 y OHSAS18001:2007 de reconocidas empresas privadas y Mineras del Perú.
Doctor en Recursos Hídricos, Máster en Recursos Hídricos y Economía Agrícola por la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional Agraria “La Molina”. Cursos de Especialización sobre Hidrología y Aplicaciones SIG, por la Universidad del Litoral, Santa Fe, Argentina y Gestión del Agua en Espacios Protegidos, por el Sistema Nacional de Áreas Protegidas – Centro de Investigaciones y Servicios Ambientales (Cuba). Ha sido Funcionario en el Ministerio de Agricultura, Asesor de la Alta Dirección de la Autoridad Nacional del Agua, Director General de la Dirección General de Infraestructura Hidráulica, Asesor en Ingeniería y Gestión Ambiental de Recurso Hídricos adscrito a la Oficina de Gestión de Conflictos Sociales de la Presidencia del Consejo de Ministros. Actualmente es Gerente General y Especialista Senior en Hidrología de O & L Consultores Ingeniería y Gestión S.A.C.
Ingeniero Civil en Minas de la Universidad de Santiago de Chile con estudios en: Simulación Condicional, Mining Geostatistics y Geo-Minería-Metalúrgica.Certificado como NLP COACH, acreditado como ACC (Associate Certified Coach) en la International Coach Federation (ICF). Especialista en el área de Estimación de Recursos y Reservas, Modelamiento Geológico, Diseño y Planificación Minera, Consultor en Chile y Sudamérica. Actualmente se desempeña como Ingeniero de Estimación de Recursos en Minera Escondida Limitada – Chile.
Magister en Ingeniería de Sistemas, Ingeniero de Minas de la Universidad Nacional de Ingeniería, Estadía de Investigación en el Centro de Geoestadística de Fontainebleau (Francia). Desarrolló Proyectos de Modernización con Implementación de Sistemas para empresas del Sector Minero a cargo de organismos internacionales como Banco Mundial y BID Cuenta con más de treinta proyectos mineros evaluados a nivel nacional e internacional. Especialista en evaluación de Proyectos de Inversión Minera, Ampliación de Minas en Operación y Optimización de Costos, Software para estimación de recursos, diseño de minas y cálculo de reservas. Actualmente Director de Geoestadistica.com SAC.
Ingeniero Civil y Licenciado en Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Federico Santa María - Chile, Especialista Estructural Geotécnico con una muy amplia experiencia en el rubro minero, se ha desempeñado como Ingeniero Geotécnico de la Empresa Montgomery Watson's Global MWH Américas Inc. Chile Ltda., Ingeniero revisor Estructural y Geotécnico de la Unidad de Ingeniería del Serviu de Valparaíso, Ingeniero de Proyectos de Vector Chile Ltda, en el diseño de sus proyectos de Pilas de Lixiviación. Actualmente consultor en Perú y Chile.
MBA - Master en Dirección y Administración de Empresas MBA – DAE impartido por la Escuela Europea de Negocios ENN – Madrid – España, Ingeniero de Minas por la Universidad Nacional de Piura Lima – Perú. Especialista en Minería Subterránea, construcción de túneles Civiles – Mineros, Obras de Ingeniería subterránea y Seguridad Industrial. Actualmente se desempeña como Ingeniero Coordinador de proyectos de la empresa IESA SRL – Bolivia – Obras Subterráneas, Mina Colquiri – La Paz - Bolivia. Expositor y Capacitador en centros de formación profesional en PERU Y BOLIVIA.
Doctor en Ingeniería Geotécnica por la Universidad Politécnica de Madrid, especialidad Geología y Geofísica; especialista en métodos constructivos de túneles, geotécnia de túneles, geofísica aplicada a las obras civiles y mineras.
Se desempeñó como Director Técnico y Comercial en GEOCONSULT, responsable del Proyecto de Licitación de la Concesión AVO “Américo Vespucio”, en Santiago de Chile. Autor de numerosos libros sobre túneles y geofísica. Actualmente Director y Socio Fundador en “Tuneles y Geomecanica S.L.”
Master en Geología con mención en Prospección y Exploración de Yacimientos por la Universidad de Pinar del Rio – Cuba. Ingeniero Geólogo con 31 años de experiencia en Exploraciones Greenfield and Brownfield, Modelamiento Geológico, Estadística, Geoestadística y Estimación de Recursos, Evaluación Económica de Proyectos Mineros y Dirección Integrada de Proyectos. Consultor en el área de geología y estimación de recursos, en Chile, Argentina, Cuba, Colombia, Nicaragua, Costa de Marfil y Kirguistán.
Doctor Cum Laude en Ingeniería Geológica y Minera por la Universidad Politécnica de Madrid. Licenciado en Ciencias Geológicas y Postgrado Cum Laude por la Universidad de Salamanca. Investigador con Diploma de Estudios Avanzados por la Universidad Complutense de Madrid. Master en Hidrología General y Aplicada por el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas. Especialista en Sistemas de Información Geográfica y Modelización Numérica de Riesgos Geológicos. Actualmente es Director de la Unidad Territorial de Galicia del Instituto Geológico y Minero de España, Organismo Público de Investigación (I+D+i) del Ministerio de Economía y Competitividad.
Doctor en DIMARMA UPM - Investigación, Modelización y Análisis del Riesgo en Medio Ambiente por la Universidad Politécnica de Madrid – España. Especialista en Modelización numérica, hidrogeología, aplicada a la minería, el medio ambiente y la obra civil. Responsable del departamento de Hidrogeología e Investigación, Modelos numéricos en el ámbito del agua subterránea, en importantes empresas tales como Geoconsult Ingenieros Consultores, FRASA. Actualmente consultor en España, Perú, Portugal, Chile, Brasil y Zambia.
Ingeniero civil en minas de la Universidad de Chile, especialista en la estimación de recursos. Ha desarrollado asesorías, consultorías y capacitaciones en Geoestadística para varias minas de cobre, oro, plata y calizas en proyectos tanto en Chile, Perú, México y USA. Experto y conferencista en plataformas VulcanTM y Datamine® para asuntos geológicos y geoestadísticos. Auditor en trabajos de due dilligence y auditorías técnicas. Es miembro de AusIMM, inscrito en el Registro Público de Personas Competentes en Recursos y Reservas Mineras de Chile.